Bibliografía
- David L.Nelson; Michael M.Cox. El agua. Estructura y catálisis. Sección 1, apartado 2, en Lehningher. Principios de Bioquímica. 5ª edición. Editorial Omega. 2009
- Soluciones acuosas, ácidos, bases y amortiguadores de pH. Interacciones moleculares. Procesos celulares básicos, integración y coordinación. Unidad 1, sección 2, en Silverthorn. Fisiología Humana. Un enfoque integrado. 4ªedición. Editorial médica Panamericana. 2008
- Cómo entran y salen sustancias de la célula. Pasaje de sustancias a través de la membrana celular. Capítulo 3, en Curtis·Barnes·Schnek·Massarin. Biologia. 7ª ed. Editorial Panamericana. 2008
- Líquidos corporales y riñón. Capítulo 7, en AC. Guyton. Fisiología Humana. 10ª edición. Ed. McGraw-Hill. 2001
- M.Koeppen y B.A.Stanton. Homeostasia de los líquidos corporales. Fisiología celular. Sección I, en Berne y Levy. Fisiología. B.M.Koeppen y B.A.Stanton (eds.). Ed.Elsevier Mosby. 2009
- Agua y disoluciones acuosas. Capítulo 2, en J.M. Macarulla, F.M. Goñi. Bioquímica Humana. Curso básico. Ed. Reverté. 1987
- Hidrógeno, Nitrógeno y sus compuestos. Capítulo 15, en. J.Morcillo, M.Fernández. Química. Grupo Anaya, S.A. 1989
- José Miguel López Novoa. Metabolismo hidromineral: agua y electrolitos. Cap. 1.25 en Ángel Gil Hernández. Bases Fisiológicas y Bioquímicas de la Nutrición. Tomo SENPE. 2005
- Martinez Vea, A.Torras Rabasa. Alteraciones del metabolismo hidrosalino. Capítulo 225, en Ferreres, Rozman. Medicina Interna. Vol.2. 17ª edición. Editorial Elsevier. 2009.
- Gary G.Singer, Barry M.Brenner. Alteraciones de líquidos y electrolitos. Capítulo 72, en Harrison. Principios de Medicina Interna. Fauci, Braunwald, Kasper, Hause (eds). Vol 1. 17ªedición. Editorial McGraw-Hill Interamericana. 2008
- Regulación del equilibrio ácido base. Capítulo 29, en Gilliam Pocock, Christopher D. Richards. Fisiología Humana. La base de la medicina. 2ª ed. Editorial Masson. 2005
- Agua, electrolitos y equilibrio ácido-bádico. Capítulo 6, en Nutrición y Dietoterapia de Krause. L.Kathleen Mahan y Sylvia Escott-Stump (ed.). 10ª edición. Mc Graw-Hill. 2001
- Mataix Verdú y Lluis García Torres. Agua y equilibrio hidroelectrolítico. Capítulo 24, en José Mataix Vedú. Nutrición y Alimentación Humana. Vol.2. Editorial Ergon.2002
- Compartimientos líquidos del organismo. Capítulo 1, en Aurengo y T.Petitclerc. Biofísica. 3ª edición. Editorial McGraw-Hill. 2008
- Equilibrio del agua y del sodio. Capítulo 2, en A.Aurengo y T.Petitclerc. Biofísica. 3ª edición. Editorial McGraw-Hill. 2008
- Equilibrio ácido-básico. Capítulo 3, en A.Aurengo y T.Petitclerc. Biofísica. 3ª edición. Editorial McGraw-Hill. 2008
- A.Stanton y B.M.Koeppen. Control de la osmolaridad y el volumen del líquido corporal. El sistema renal. Sección VII, en Berne y Levy. Fisiología. B.M.Koeppen y B.A.Stanton (eds.). Ed.Elsevier Mosby. 2009
- Sociedad Española de Gastroenterología, Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, Sociedad Española de Familia y Comunitaria, Sociedad Española de Patología Digestiva. Documento de consenso. Consejos de hidratación con bebidas con sales minerales e ingesta recomendada en los procesos de rehidratación y deshidratación leve. 2008
- Documento de Zaragoza. Consejos para una correcta hidratación. 2008
- G. Musso, I. Fainstein, R. Kaplan, D. Galinsky y J.F. Macías. El paciente con trastornos del equilibrio hidroelectrolítico y ácido base, en Geriatría desde el Principio. Juan F. Macías Nuñez (editor). Editorial Glosa. 2005
- Benjamín Martín Martínez. Diarrea aguda. En Recomendaciones nutricionales y dietéticas al alta hospitalaria en pediatría. Editorial Glosa. 2007
- Anna Bonada Sanjaume y E.Ponz Clemente. Dieta controlada en proteínas, potasio, fósforo y fluidos en la insuficiencia renal. Capítulo 25, en Jordi Salas-Salvadó, Anna Bonada, Roser Trallero y M.Engracia Saló. Nutrición y dietética clínica. Editorial Doyma. 2000
- Álvarez Calatayud G, Manrique I, Gómez Campderá JA, García Herrero MA, Claver E, Terapia de rehidratación oral. Situación actual. Acta Pedriátrica Española 2001; 59: 405-409
- Ramón Tormo Carnicé. Diarrea crónica intratable. En Recomendaciones nutricionales y dietéticas al alta hospitalaria en pediatría. Editorial Glosa. 2007
- José Mª Rodes y Pere Pujol. Apuntes de Medicina del Deporte. Hidratación y ejercicio. Vol.41, nº 150. Abril-Junio 2006. Ed.Doyma
- Andreu Farran, Raul Zamora, Pilar Cervera. Tablas de Composición de alimentos del CESNID. Ediciones Universidad de Barcelona. Editorial McGraw-Hill. 2003
- Alfonso Balcells Gorina, Jesus Maria Prieto, Alfonso Balcells. La Clínica y el Laboratorio. 19ª edición. Editorial Elsevier, 2002
- Elena Escudero, Pilar Serrano. Deshidratación, en Manual de recomendaciones nutricionales en pacientes geriátricos. Carmen Gomez Candela, Jose Manuel Reus Fernández (coordinadores). Edita Novartis Consumer Health. 2004
- Real decreto 140/2003, de 7 de febrero, por la que se establecen los criterios sanitarios del agua de consumo humano.
1 Trackback