Módulo 2.2. Fisiopatología relacionada con el consumo del agua

8.3.2. Sobrehidratación en situaciones cotidianas

Es excepcional que un individuo sano sufra sobrehidratación e hiponatremia, aunque pueden conjugarse factores predisponentes como una ingesta forzada de agua más allá de la sed unida a una situación de ayuno prolongado, o bien al seguimiento de dietas muy restrictivas,  todo ello en un ambiente caluroso que implique mayores pérdidas de sal a través del sudor.  En tales circunstancias no es descabellado que la ingesta de agua compense sobradamente las pérdidas por sudor y rebase la capacidad máxima de diuresis, muy mermada debido a la escasa carga de solutos derivada del ayuno. Así, pongamos por caso, si dicha carga equivale a 250 mOsm/l, la diuresis máxima que garantiza el mantenimiento de la concentración plasmática apenas será de 4,2 litros diarios, disminuyendo aún más si se tiene en cuenta la pérdida de solutos (principalmente de sodio) por el sudor. Entonces, una ingesta de agua de unos 5 litros diarios  superaría la diuresis máxima normoosmolar, con lo que la inevitable eliminación del exceso de agua implicará la dilución progresiva del medio interno y la correspondiente hiponatremia.

  • Algo a tener en cuenta:

Se han reportado casos de sobrehidratación e hiponatremia en grandes bebedores de cerveza (bebida hipotónica pobre en sodio) que, por otro lado, realizan una baja ingesta de alimentos sólidos. Como ya se ha comentado, estas personas presentan diuresis superiores al límite máximo para el mantenimiento de la osmolaridad plasmática, lo que implica una pérdida neta de solutos y la progresiva dilución del medio interno. Para evitar esta situación se recomienda ingerir alimentos ricos en sodio, o en su caso,  añadir un poco de sal a la cerveza;  precisamente en Méjico es habitual beber cerveza con sal o bebidas como la michelada (especie de cerveza aderezada con salsa de soja, limón y sal entre otros condimentos).

VOLVER AL ÍNDICE

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

1 Trackback

Deja un comentario