8.2. Reciclaje de los aminoácidos
La renovación de los tejidos y de los péptidos reguladores (hormonas, enzimas, material genético, neuropéptidos…) implica una constante síntesis, degradación y reciclaje de proteínas, siendo este último altamente eficaz, lo que se demuestra por la elevada proporción de aminoácidos procedentes de proteínas corporales que retornan a las vías de síntesis.
Un individuo adulto puede contener en torno a 12 kg de proteínas, de las que más del 2% (unos 240 g) son degradadas y sintetizadas diariamente en procesos de renovación proteica. Para mantener cubierta tal demanda es necesario una inyección de 260 g de proteína cada 24 horas, de las que sólo 40 g deben proceder necesariamente de los alimentos ya que el resto (unos 220 g) se sintetizan a partir de proteínas corporales recicladas. Aproximadamente el 30% de las proteínas de nueva síntesis (entre 70 y 80 g diarios) van destinadas al músculo, el resto corresponden a proteínas celulares del tejido cutáneo epitelial y del tracto digestivo (desprendidas a la luz intestinal donde son digeridas y asimiladas), a enzimas (básicamente enzimas pancreáticos digeridos y asimilados en el intestino delgado), así como a proteínas empleadas en la fabricación de glóbulos rojos, de células inmunitarias y de otros tejidos.
1 Trackback