* Figura 5.25. Visión de los principales destinos de los cetoácidos procedentes del catabolismo de los aminoácidos
Posibles destinos metabólicos de los esqueletos carbonados derivados de los aminoácidos.
- Todos ellos pueden servir como combustible energético al transformarse por diversas vías en acetil-CoA e integrarse en el ciclo de Krebs y en los subsiguientes procesos oxidativos que producen ATP.
- Como potenciales precusores de acetil-CoA, todos ellos pueden ser utilizados para la síntesis de grasas.
- Los cetoácidos derivados de los aminoácidos glucogénicos (p.e. la alanina) pueden, además, transformarse en piruvato a partir del cual es posible la síntesis de glucosa.
- Los cetoácidos procedentes de los aminoácidos mixtos (p.e.la fenilalanina) pueden, además, derivar en intermediarios del ciclo de Krebs (ácido oxalacético, ácido fumárico, succinil-CoA y ácido alfacetoglutárico) que sirven para la síntesis de glucosa vía oxalacetato-fosfoenolpiruvato-piruvato-glucosa. Asimismo, pueden dar lugar a ácido acetoacético: precusor de cuerpos cetónicos.
- Los cetoácidos integrantes de los aminoácidos cetogénicos (por ejemplo la leucina), a parte de ser útiles para la obtención de energía y grasas, lo son como base para la producción de cuerpos cetónicos tras su conversión en ácido acetoacético.
1 Trackback