* Resumen de los principales aspectos relacionados con la vitamina A
- La vitamina A es soluble en las grasas y se absorbe junto a ellas.
- La vitamina A puede obtenerse de forma directa (retinol y retinal) de alimentos como el hígado o el huevo y de forma indirecta (betacarotenos) a partir de alimentos vegetales como las zanahorias.
- La vitamina A es esencial para las siguientes funciones:
* Visión en penumbra.
* Formación y mantenimiento de los epitelios (piel y mucosas)
* Desarrollo del esqueleto
* Desarrollo y mantenimiento de los tejidos integrantes de los órganos reproductores
* Capacidad antioxidante a nivel de las lipoproteínas y de las membranas celulares
- La falta de vitamina A produce las siguientes enfermedades:
* Ceguera nocturna
* Alteraciones en piel, mucosas digestivas y respiratorias
* Xeroftalmia
* Retraso y alteraciones en la formación del esqueleto
- En cantidades elevadas la vitamina A (como retinol o retinal) tiene efectos tóxicos pudiendo ocasionar:
* Alteraciones en la piel y en las mucosas
* Alteraciones hepáticas
* Malformaciones en el feto
- El retinol y los betacarotenos son eliminados progresivamente por vía biliar. Asimismo, el retinol puede ser metabolizado lentamente hasta subproductos hidrosolubles eliminables por la orina.
1 Trackback